• Parroquia Nuestra Señora del Carmen (Chiclana)

    En 1965 comenzó a servir la parroquia del Carmen, situada en el barrio...
  • Necesitamos sus donaciones.

  • CARITAS PARROQUIAL EN LA PARROQUIA DE N.S. DEL CARMEN

    Desde hace algún tiempo se venía observando por parte de un equipo de...
  • La advocación marinera de la Nª Sª del Carmen

    Texto leído antes de la celebración del día de Nª Sª del...
  • Nueva capilla del Pino

  • Nueva capilla del Pino

  • Nueva capilla del Pino

  • Nueva capilla del Pino

  • Nueva Capilla del Pino

  • Capilla del pino antigua

  • Parroquia Nuestra Señora del Carmen (Chiclana)

    Una Parroquia viva, que vive su Fe en comunidad
  • Parroquia Nuestra Señora del Carmen (Chiclana)

    En 1965 comenzó a servir la parroquia del Carmen, situada en el barrio...
  • Necesitamos sus donaciones.

Previous Next

jueves, 23 de junio de 2011

Carta pastoral del obispo de Cádiz y Ceuta con motivo de la jornada de la Caridad

“Las cosas importantes se hacen con corazón”


Mis queridos diocesanos:

El Domingo 26 de junio, Solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo, se celebra en la Iglesia española el Día de la Caridad.

La fiesta del Corpus Christi ha quedado unida al Día de la Caridad. En esta fiesta, entendemos que no podemos celebrar el Cuerpo de Cristo, que se entrega por nosotros, sin que nos preocupemos eficazmente ese día por nuestros hermanos. La comunión en el cuerpo del Señor lleva consigo la comunicación cristiana de nuestros bienes y la ley de amar a Dios de todo corazón y al prójimo como a sí mismo (cf. Mt 22, 37-40).

1. Presencia verdadera, real y substancial de Cristo
En este día que celebramos de un modo singular la presencia verdadera, real y substancial de Cristo en la Eucaristía, y con San Juan de la Cruz, os invito a cantar: “Qué bien sé yo la fonte que mana y corre aunque es de noche… Aquesta eterna fonte está escondida en este vivo pan por darnos vida aunque es de noche”.

En esta noche oscura en la que ahora vive nuestra sociedad, económica y de paro, que engendra en muchas ocasiones violencia y división, la presencia de Cristo entregado en la Eucaristía nos invita a la reconciliación de los hombres entre sí y con Dios. Separar una cosa de la otra vale tanto como entender o no querer que Cristo se nos hace presente en la Eucaristía con quien se entrega para unirnos en el amor. Aquel que ama a Cristo aislado y separado de sus hermanos los hombres, reniega del Cristo de la Eucaristía. Y podíamos seguir cantando: “Aquesta viva fonte que deseo en este pan de vida yo la veo, aunque es de noche” (San Juan de la Cruz).

(Seguir leyendo..)

No hay comentarios: