Mostrando entradas con la etiqueta diócesis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta diócesis. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de octubre de 2016

Puntos de encuentro diocesanos

Los puntos de encuentro diocesanos responden a una petición de colaboradores y asistentes a las Escuelas Diocesanas y pretenden ser un ejer articulador de los proyectos diocesanos en los próximos años.

Como explica D. Rafael Zornoza en el Proyecto Diocesano de Pastoral 2016 - 2020, el "Punto de encuentro” diocesano para discípulos misioneros, quiere ser el lugar habitual de encuentro y comunión y el motor diocesano para alentar la evangelización. Así lo han solicitado multitud de colaboradores.

Se ha disfrutado de encuentros instructivos para acrecentar la fe con nuevas experiencias, que, además de hacernos progresar en el amor a Cristo, nos han abierto a nuevas acciones en las que hemos aprendido a renovar la pastoral.

Mantener este encuentro, muy solicitado por cuantos habéis acudido a las anteriores escuelas, propiciará la deseada unión diocesana de todos los grupos así como la presentación de nuevos proyectos, y un criterio común para llevar a cabo nuestra misión.

Se invita a participar a evangelizadores y catequistas, responsables y miembros de movimientos y cofradías, sacerdotes y consagrados, miembros de los consejos pastorales y agentes de pastoral en general.

Puede descargarse y rellenarse la inscripción para los Puntos de encuentro y remitirla, una vez rellena asecretariapastoral@obispadocadizyceuta.es


El Punto de Encuentro diocesano consta de los siguientes encuentros

22 Octubre · La hora de los laicos · Tote Barrera
12 Noviembre · Misión del laico en el mundo · José Luis Restán
17 Diciembre · Condiciones de la vocación laical · Mons. D. Jose Ignacio Munilla
21 Enero · El discipulado · Fabrizio Ballanti
11 Marzo · Los carismas laicales · Manuel Bru
29 Abril · Convivencia de Pascua: Fiesta campera

martes, 1 de octubre de 2013

Vigilia de la Luz

El viernes, 18 de octubre (20:30h), tendrá lugar en Cádiz,  Pq. de San Francisco Javier, la celebración diocesana de la Vigilia de la Luz,  con motivo del DOMUND.



miércoles, 1 de agosto de 2012

Entrevista al nuevo delegado diocesano de familia y defensa de la vida



Óscar González Esparragosa
Delegado Episcopal para la Familia,
Defensa de la Vida y C.O.F.
 
(tomado del blog Tu Diócesis hoy) 

Llega usted a una delegación que ha estado dirigida durante treinta y dos años por seglares ¿Qué dirección va a tomar ahora la delegación con su nombramiento?
La única dirección posible: la que marca el magnífico Directorio de Pastoral Familiar de la Iglesia en España, que es la dirección en la que nuestra Diócesis ha venido trabajando con ilusión en los últimos años. Y todo ello dentro de la llamada a la Nueva Evangelización que el Espíritu está dirigiendo a la Iglesia a través de los dos últimos Papas.


¿Cuál es la herencia que le han dejado sus antecesores en el cargo?
Muchas y muy valiosas han sido las aportaciones de Maxi y Pruden a la vida y la misión de la Iglesia de Cádiz y Ceuta. Yo destacaría, sobre todo, que, junto a su equipo de colaboradores, han conseguido trasmitir a la Iglesia diocesana el sentimiento y la convicción de que la evangelización y la pastoral de las familias constituyen hoy una de las prioridades más urgentes de la Iglesia en España.

¿Ha podido hablar con Maximiliano de la Vega y Prudencia Alonso, antiguos delegados de Familia? ¿Le han dado algún consejo?
Hemos tenido ya algún contacto, pero nos queda aún mantener un diálogo más detenido, para que pueda adquirir un conocimiento más detallado de la realidad y los proyectos de la Delegación. Por supuesto, cuantos consejos y sugerencias pueda recibir de mis predecesores serán bienvenidos, y los consideraré una preciosa ayuda para el desempeño de mis futuras tareas.

Para seguir leyendo: pulse  AQUÍ