Mostrando entradas con la etiqueta evangelización. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta evangelización. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de junio de 2014

A TRABAJAR EN SU VIÑA (Pentecostés)

Jesús había prometido a sus discípulos la venida del Espíritu Santo, y en Pentecostés se cumple su promesa. Aquellos que había acompañado a Jesús se convierten entonces en verdaderos apóstoles, audaces testigos de la Palabra y de la resurrección de Jesús. No puede entenderse la transmisión de la fe cristiana sin esta acción directa del Espíritu desde el comienzo de la vida de la Iglesia.

Pentecostés debe servir para convertirnos, en expresión del Papa Francisco, en “evangelizadores que se abren sin temor a la acción del Espíritu Santo, que infunde la fuerza, para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso contracorriente”. Esos evangelizadores son una gozosa realidad, y los descubrimos en los laicos de nuestras diócesis, de nuestras parroquias, de nuestros movimientos y asociaciones que, a través de su entrega generosa y comprometida, muestran la fuerza misionera de la Iglesia. “Pero la toma de conciencia de esta responsabilidad laical, que nace del Bautismo y de la Confirmación –dice el Papa-, no se manifiesta de la misma manera en todas partes”. Estamos ante uno de los grandes retos que tiene la Iglesia. 

El Papa denuncia la falta de formación de nuestros seglares, su falta de implicación en la evangelización y en la transformación de la realidad social y en la toma de conciencia respecto a la responsabilidad laical que surge del Bautismo. Como dice la Exhortación Cristifideles laici, de Juan Pablo II , “los laicos son llamados por Jesús para trabajar en su viña construyendo el reino de Dios en este mundo”. Es necesaria la articulación de un laicado maduro, formado, corresponsable y con capacidad evangelizadora. El desarrollo de la Cristifideles laici nos apremia a valorar la dignidad de los fieles laicos en la Iglesia-misterio, a redescubrir su participación en la vida de la Iglesia-comunión y a abandonar en su corresponsabilidad en la Iglesia-misión. Pedimos al Espíritu Santo que nos dé fortaleza, sabiduría, creatividad y audacia para adentrarnos en esta nueva etapa evangelizadora. 

 Tomado del Mensaje de los Obispos de la CEAS para el
 Día de la Acción Católica y del Apostolado Seglar (Pentecostés). 
 Alfa y Omega Juaves 5 de Junio de 1014
Enviado por Maximiliano de la Vega. Gracias :)

lunes, 27 de agosto de 2012

¿Qué es la Nueva Evangelización?


Mira, evangelizar a un hombre es decirle: “Tú también eres amado de Dios en el Señor Jesús”. No solo decirlo, sino pensarlo realmente. Y no solo pensarlo, sino portarse con ese hombre de tal manera que se sienta y descubra que hay en él algo de salvado, algo más noble de lo que él pensaba, y se despierte así a una nueva conciencia de sí.

Eso es anunciarle la Buena Noticia y eso no podemos hacerlo más que ofreciéndole nuestra amistad; una amistad real, sin condescendencias, hecha de confianza y de estimas profundas.

Es preciso ir hacia los hombres. La tarea es delicada. El mundo de los hombres es un inmenso campo de lucha por la riqueza y el poder, y demasiados sufrimientos y atrocidades les oculta el rostro de Dios.

Es preciso, sobre todo, que al ir hacia ellos no les parezcamos como una nueva especie de competidores. Debemos ser en medio de ellos testigos pacíficos del Todopoderoso, hombres sin avaricia y sin desprecios, capaces de hacerse realmente amigos. Es nuestra amistad lo que ellos esperan, una amistad que les haga sentir que son amados de Dios y salvados de Jesucristo. 

Texto tomado del libro “Sabiduría de un Pobre” de Eloy Leclerc
Gracias a Maximiliano de la Vega por enviarnos el texto

viernes, 19 de agosto de 2011

Dios ¿Una respuesta fácil?

En el encuentro de blogueros con el Papa, del cual acabo de regresar, tuvimos la gracia de contar con los desarrolladores de estos vídeos. En su web: http://www.arguments.es podéis encontrar muchos recursos de catequesis y evangelización, enfocados a jóvenes y niños. Es una fuente estupenda de ideas.

Pero... ¿Es Dios una respuesta fácil? Escuchemos las razones que nos dan.



viernes, 18 de junio de 2010

Curas locos del mundo en 1ª línea de evangelización

Hola,

Os dejo un enlace a un blog estupendo de un amigo virtual: José Alberto Barrera. Es el impulsor y coordinador nacional del los cursos Alfa de evangelización. En concreto, la entrada que os enlazo habla de su experiencia en semana internacional del curso Alfa, realizado en Londres.

Si tenéis un ratillo leedlo, no os lo perdáis